Tener la nariz tapada de forma recurrente, sin presentar síntomas de resfriado, puede ser señal de un problema más profundo. Aunque muchas personas lo asocian con algo pasajero, esta condición podría deberse a causas anatómicas o inflamatorias que requieren atención médica especializada.
Posibles causas de obstrucción nasal crónica
- Desvío del tabique nasal: Es una alteración en la estructura interna de la nariz que puede bloquear parcial o totalmente el paso del aire.
- Crecimiento de cornetes: Estos tejidos pueden inflamarse por alergias, dificultando la respiración normal.
- Pólipos nasales: Son formaciones benignas que obstruyen el flujo de aire y suelen estar asociadas a inflamaciones crónicas.
¿Qué hacer si tienes estos síntomas?
Lo recomendable es acudir a un especialista en otorrinolaringología. En el Centro de ORL realizamos una evaluación completa que incluye una endoscopía nasal. En base a los resultados, podremos indicar el tratamiento más adecuado, que puede ser clínico, quirúrgico.
¿Cómo puede ayudarte el Centro de ORL?
Con más de 35 años de experiencia y más de 5.250 intervenciones exitosas, en el Centro de ORL combinamos tecnología avanzada, tratamientos comprobados y atención humana especializada para mejorar tu calidad de vida.
Agenda tu cita
Contáctanos al 099 275 3345. Te esperamos en nuestras sedes:
Centro de ORL Quito: Calle B N31-124 y Av. Mariana de Jesús, Centro Médico Picasso, 1er piso.
Centro de ORL Cumbayá: Av. Pampite S/N y Padre Carlos, Edificio Officenter, Of. 216.