Hands On Anatomic Lab: El curso práctico que reunió a importantes especialistas en otorrinolaringología

Un curso que trasciende la teoría

El “III Hands-On Quito Rhinoplasty and I Oculoplasty Anatomic Lab” celebrado del 12 al 15 de junio en la Hostería San José de Puembo, reunió a los más destacados especialistas de la rinoplastia estructural y funcional en un entorno de aprendizaje intensivo. Durante cuatro días, los asistentes accedieron a más de 16 horas de conferencias magistrales y 8 horas de prácticas reales con especímenes frescos, con un enfoque quirúrgico guiado paso a paso.

Además del Dr. José Julio Letort, director del programa, que explicó el rol del septum membranoso en la toma de decisiones quirúrgicas y dirigió la organización académica del evento, estuvieron presentes exponentes nacionales e internacionales como:

Dr. Brian Wong que lideró sesiones clave sobre reducción de giba, osteotomías, soporte alar, refinamiento de la punta nasal y manejo de complicaciones funcionales en rinoplastia. 

Dr. Tom Wang aportó técnicas para corrección de nariz torcida y rejuvenecimiento facial, incluyendo estiramiento frontal, facial y de cuello.

Dr. César Valdivia presentó conceptos clave en rinoplastia de preservación y soporte de punta nasal.

Dr. Juan Pablo Duarte mostró el uso de injertos de extensión septal para estabilizar la relación dorso-punta-columela.

– Dr. Rodrigo Fernández Pellón expuso sobre fotografía en rinoplastia y manejo de cruras cefalizadas, además de coordinar cámaras y logística quirúrgica.

Dr. Cristian Cordero explicó la mecánica valvular nasal interna y externa, además del uso del extensor septal 593.

DrJonathan Cordero enseñó cómo estructurar una nariz torcida y compartió técnicas complementarias como el uso de factores de crecimiento y PRF / PRP en rinoplastia.

Dr. Jorge Espinosa detalló la técnica básica de rinoplastia cerrada y compartió conocimientos en blefaroplastia superior, inferior y transconjuntival.

Dr. Pablo Reyes compartió los “15 pasos que facilitan toda rinoplastia” y enseñó cómo manejar el radix nasal en casos complejos.

– Dr. Aldo Guerrero presentó el uso de Photoshop como simulador quirúrgico y brindó tips en osteotomías y revisión anatómica.

– Dr.  Nicolás Heredia abordó la blefaroplastia transconjuntival, anatomía facial para rellenos y uso de implantes paranasales.

 -Dra. Gabriela Estrella enseñó la técnica de suturas septo-columelares, anatomía de párpados y aplicación de toxina botulínica.

-Dra. Victoria Moncayo expuso sobre el análisis estético facial.

– Dra. Karina Alvear explicó las complicaciones más frecuentes en osteotomías.

Aprendizaje práctico con impacto real

El punto más potente del curso fue la experiencia práctica en especímenes frescos. Cada participante tuvo la oportunidad de replicar los procedimientos quirúrgicos con supervisión directa, permitiéndoles mejorar su precisión técnica y adquirir habilidades aplicables de inmediato en el quirófano. El Hands On demostró ser clave para consolidar lo aprendido y compartir experiencias con especialistas en otorrinolaringología.

Herramientas Quirúrgicas y Espacios de Discusión Académica en el congreso

      • Uso de Photoshop como simulador quirúrgico para planificación estética.

      • Análisis facial detallado y principios de rinoplastia funcional.

      • Técnicas para soporte de la punta nasal y manejo del radix nasal.

      • Mesa redonda sobre rinoplastia secundaria con discusión abierta de complicaciones reales y sus correcciones.

    Agradecemos también el respaldo de nuestros auspiciantes, que hicieron posible este congreso: Faes Farma, Abbott, Saval, SiegFried, BiLumix, NovusMed, Aloair, Hospital de los Valles, AudioLogika, Totalmente Confiable, International Ecuador, Sumedin International, InterPharm. 

    Finalmente, queremos extender nuestro agradecimiento al Hospital de los Valles, por su apertura a las cirugías que fueron transmitidas en tiempo real al Hands-On Quito Rhinoplasty Lab. Este curso se consolida como uno de los congresos más importantes para cirujanos plásticos y otorrinolaringólogos en Ecuador y la región.

    Facebook
    WhatsApp
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Necesitas ayuda? Envíanos un mensaje de WhatsApp.

    Atención al cliente
    Atención al cliente

    En linea

    Fuera de horario